ocupación militar - определение. Что такое ocupación militar
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое ocupación militar - определение


Ocupación policiaco-militar de Oaxaca         
  • 20px
  • link=
OPERACIÓN REALIZADA POR LAS FUERZAS DE SEGURIDAD MEXICANA EN EL ESTADO DE OAXACA
Ocupacion policiaco-militar de Oaxaca; Ocupacion policiaco militar de Oaxaca; Ocupación policiaco militar de Oaxaca
La ocupación policiaco-militar de Oaxaca dio inicio con la presencia de la Policía Federal Preventiva, en la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oaxaca; en la madrugada del 27 de octubre de 2006, horas después de los hechos que provocaron una trifulca entre miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y radicales priistas del municipio de Santa Lucía del Camino, Oaxaca. Sucesos que ocasionaron la muerte a cuatro personas, entre ellas a un camarógrafo voluntario de Indymedia Nueva York, de nombre William Bradley Roland.
ocupación         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Ocupacion; Ocupaciones; Ocupacional; Ocupacionales
1) Derecho.
Modo natural y originario de adquirir la propiedad de ciertas cosas que carecen de dueño.

     2) Economía.
Empleo o trabajo regular que realiza una persona para ganarse la vida. Toma de posesión de ciertas cosas muebles que carecen de dueño.
ocupación         
PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Ocupacion; Ocupaciones; Ocupacional; Ocupacionales

Википедия

Ocupación militar

La ocupación militar es el control provisional efectivo por parte de una entidad de un cierto poder de decisión sobre un territorio que no está bajo su soberanía formal, sin la voluntad del soberano real.[1][2][3][4]​ La ocupación militar se distingue de la anexión por su carácter temporal previsto —por ejemplo, no se hace reclamación de soberanía permanente—, por su naturaleza militar y porque los derechos de ciudadanía de la potencia ocupante no se confieren a la población subyugada.[2][5][6][7]

Gobierno militar puede describirse en términos generales como la administración o supervisión de un territorio ocupado, o como la forma de gobierno de dicha administración. El gobierno militar se distingue de la ley marcial, que es el estatuto de excepción de aplicación de las normas legales ordinarias, por medio del cual se otorgan facultades extraordinarias a las fuerzas armadas o la policía en cuanto a la administración de justicia y resguardo del orden público.

Las reglas del gobierno militar están comprendidas en diversos acuerdos internacionales, principalmente en la Convención de La Haya de 1907, los Convenios de Ginebra de 1949, así como en la práctica estatal establecida. Las convenciones internacionales pertinentes, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otros tratados de especialistas militares proporcionan directrices sobre temas tales como los derechos y deberes de la potencia ocupante, la protección de los civiles, el trato de los prisioneros de guerra, la coordinación del socorro, la expedición de pasaporte y visados, los derechos de propiedad de la población, la manipulación de los objetos culturales y de arte, la gestión de los refugiados y otros problemas que son muy importantes, tanto antes como después del cese de las hostilidades. Un país que establece un gobierno militar y viola internacionalmente las normas internacionales corre el riesgo de ser censurado, criticado o condenado. En la actualidad, las prácticas de gobierno militar se han convertido en gran medida en una parte del derecho internacional consuetudinario, y forman parte de las leyes de la guerra.

El artículo 42 de la Convención de La Haya de 1907 sobre guerra terrestre afirma: «Se considera como ocupado un territorio cuando se encuentra colocado de hecho bajo la autoridad del ejército enemigo. La ocupación no se extiende sino a los territorios donde esa autoridad esté establecida y en condiciones de ejercerse». Ni los Convenios de La Haya ni la Convención de Ginebra específicamente definen o distinguen un acto de «invasión». Solamente se emplea en ellos la terminología de «ocupación».

Примеры употребления для ocupación militar
1. Y, sin embargo, en la época el caso no motivó ninguna ocupación militar de favelas.
2. El colonialismo, antes, consistía en la ocupación militar permanente de países enteros.
3. Alexandre, estudiante de Filosofía, está en huelga de hambre para denunciar la "ocupación militar" LL.
4. Peres sustituirá en esas funciones al ministro de Defensa, Shaúl Mofaz, al concluir la ocupación militar que comenzó en 1'67.
5. Cisjordania sufre una ocupación militar que ha convertido sus ciudades y pueblos en cárceles sometidas a un régimen castrense.